A fin de combatir con la radiodifusión ilegal, la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC) reveló el hallazgo de, al menos, tres frecuencias radiales “piratas” emitidas desde equipos de transmisión (antenas) situados en los distritos de Mariano Melgar y Paucarpata.
El subgerente regional de Comunicaciones, Percy Valencia Carpio, detalló que estos hechos serán informados al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para el inicio de las investigaciones y la cobertura local que alcanzas estas frecuencias situadas en la amplitud y frecuencia modulada.
“Nosotros tenemos el registro de las emisoras formales en Arequipa, son 28 estaciones de FM y 42 estaciones AM. También hay 43 canales de televisión UFH Y VHF. No podemos dar el número de estas frecuencias por políticas de privacidad y alerta ante una investigación”, manifestó.
DELITOS. Cabe señalar que el uso ilegal del espectro radioeléctrico es sancionado administrativamente con multas que van desde S/148 500 a S/247 500 y constituye un delito de hurto agravado con pena de prisión efectiva de hasta ocho años.
También está inmersa la contratación de espacios publicitarios e institucionales a través de estaciones de radiodifusión ilegales también está sujeta a sanciones administrativas, con multas que oscilan entre S/49 500 y S/148 500.