La procuradora regional de Arequipa, Amparo Begazo Burga, señaló que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) deberá efectuar en los próximos 10 días un pago de S/120 mil y S/40 mil por concepto de gastos arbitrales y administrativos, respectivamente. Este dinero fue pedido por el tribunal arbitral de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), para dar inicio al proceso de arbitraje nacional contra Cobra, empresa encargada de ejecutar Majes Siguas II.
Detalló que estos primeros desembolsos son para la instalación del tribunal, acto seguido el GRA designará a su árbitro, así como la transnacional y entre estos se definirá al titular del proceso controversial. Sostuvo que el designado tiene accionar independiente a fin de conseguir un laudo justo para cualquier parte.
“Desde hoy (ayer) tenemos 10 días para pagar, luego se instala el tribunal arbitral, en principio cuando se instale van a fijar las reglas del juego, tiempos de contestación, pruebas, alegatos, para al final dar un laudo. Estaremos a la espera de esta respuesta”, sostuvo.
La abogada detalló que trabajarán de la mano junto a los técnicos en derecho de Autodema, así como de Procuraduría General del Estado. Descartó que a la fecha se haya contratado a abogados encargados de la defensa.
“Se tuvo los servicios de especialistas para el acopio de la documentación presentada ante la CCL. En este momento no hay abogados”, dijo.
TIEMPO. Sobre la duración del proceso de arbitraje de derecho detalló que no se manejan fechas específicas, ya que todo dependerá del trabajo del tribunal arbitral; no obstante, procedimientos similares pueden tardar de 1 a 2 años, según la procuradora. Alegó que el gobernador Rohel Sánchez es quien tiene la facultad de designar al árbitro y contratar la firma de abogados que nos representarán.