Provincias

Hospital de Camaná sin equipos médicos

Contraloría alerta desabastecimiento y pide la reubicación de aparatos no utilizados en hospitales trabados

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

A raíz de las declaraciones del gerente regional de Infraestructura, José Enríquez Mamani, quien reveló que solo un equipo médico se encuentra operativo en el hospital de Camaná, pese a que se destinó la compra de siete aparatos. Sobre el tema, la Contraloría recomendó reubicar los insumos de hospitales que siguen paralizados a fin de luchar contra el desabastecimiento.

El funcionario sostuvo que solo se tiene un ecógrafo portátil completo, el resto de equipos se presume que nunca fueron entregados por parte de la contratista o no descartan el robo de algunos aparatos, ya que durante la constatación se verificó cajas vacías con ausencia de batería móviles. Esto debió ser advertido durante la elaboración del primer entregable del expediente de saldos.

“Para la Contraloría, la reubicación de equipos es una alternativa de solución legalmente viable que fue alcanzada para el análisis del gobierno regional y su equipo técnico, a fin de que gestionen los equipos biomédicos adquiridos que no vienen siendo utilizados, como es en el caso de los hospitales Maritza Campos, Chala y Cotahuasi”, se lee en el pronunciamiento del ente de control tras una reunión con el GRA el 6 de febrero.

Cabe indicar que la aprobación del segundo entregable debería salir en marzo, ya que sin el expediente de saldos, el hospital de Camaná no puede retomar los trabajos para su culminación.

TRASLADOS. Se sabe que la propuesta tentativa es la entrega de herramientas médicas almacenadas en el hospital Maritza Campos, que tiene un plazo más amplio hasta su puesta en operatividad. Hay 230 equipos en cajas, a la fecha fueron revisados 28 y de estos, 22 se encuentran aptos para ser trasladados donde se necesiten.

El hospital de Camaná es un establecimiento de salud categoría II-1, con un número de beneficiarios directos de 135 mil personas. 

En ese nosocomio se brinda atención ambulatoria, hospitalización y de emergencia en las especialidades de medicina interna, ginecología y obstetricia, cirugía general y pediatría, además de otras áreas como medicina, cirugía, pediatría, gineco-obstetricia, entre otros.
Según portal Infobras, a la fecha tiene un porcentaje de avance físico del 72.88 %.

Rechazan a consejera

Durante la jornada de protesta del último martes, quienes rechazaron la lentitud de las obras para el destrabe del hospital de Camaná, un grupo de pobladores insultó a la consejera de dicha provincia, Norma Ortega Valdivia, a quien la tildaron de mentirosa.

La fiscalizadora les respondió que ella no es gobernadora, ni gerenta de Salud para atender esta emergencia. 
Acotó que solo hace lo que está al alcance de sus funciones. 

“Fue un grupo minoritario, pero al ser parte del GRA asumimos esos pasivos. Además, esas críticas se ven como que ya está el ambiente electoral”, agregó Ortega.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados