La Unión. La ausencia de lluvias sigue preocupando a los pobladores de la sierra de nuestro país. Es el caso de los más de 500 habitantes del distrito de Huaynacotas, ubicado en la provincia de La Unión, quienes de tener las 24 horas agua, ahora solo hay dos horas al día.
Según el electo alcalde de dicha jurisdicción, Camilo Rodríguez Anculle, el agua es el principal problema, que se agrava con la ausencia de lluvias, pues los lugareños viven de la agricultura y ganadería.
“Prácticamente estamos viviendo una sequía. El agua que consumimos nosotros y nuestros animales son de manantiales, centros de captación que ahora se han secado. Estamos viviendo las consecuencias de que no haya lluvias”, refirió Rodríguez.
PROBLEMAS. Toda la población se encuentra preocupada porque el agua apenas les alcanza para su consumo. A esto se suma que su principal fuente de trabajo tampoco dará frutos si no se riega o se alimenta a sus ganados.
“Los pastizales se secaron y los auquénidos no tienen que comer y pronto nosotros tampoco porque vivimos del agua, tanto para beber como para regar nuestras plantas”, sostuvo el flamante alcalde.
AYUDA. Camilo Rodríguez es el portavoz de los problemas que sufre el distrito que gestionará desde enero del 2023, él pide mayor atención de los ministerios correspondientes porque los problemas cada día se agravan más.
“Deben declarar en emergencia, priorizar este tema, no es el único lugar donde hay sequía. Espero que el Ministerio de Agricultura y presidente Castillo nos tomen en consideración”, finalizó Rodríguez.
INFORME. Los especialistas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtieron que la falta de lluvias se mantendrá hasta mediados de diciembre.