Esta semana representantes de la comuna provincial junto a la Dirección de Productos y Destino Turísticos del Ministerio de Turismo y Comercio Exterior, inspeccionaron tres fuentes termales con la finalidad de fortalecer los espacios e innovar nuevas formas de promoción turística.
La representante de cultura, Celinda Vidal Caballero, indico que en esta primera visita se recopiló información en temas de licencia de agua con fines turísticos, certificado físico, químico, certificado microbiológico, instrumento de gestión ambiental, entre otros.
“Lo que nosotros estamos planteando, es justamente armar este plan de trabajo que ya se les ha remitido a los gestores. Es una propuesta para tener una ruta del avance. Cuando yo digo fortalecimiento me refiero a la diversidad de la oferta que podamos diseñar e innovar”, mencionó.
Por su parte, el alcalde de la Provincia de Caylloma, Alfonso Mamani, señalo que en esta gestión de demostrará eficacia en la promoción de los recursos, además de impulsar la investigación y conocimiento del área de la hidrología médica.
“Con este apoyo impulsamos al sector de la salud termal en Chivay, Yanque y Coporaque de igual manera el proyecto refuerza la calidad de los servicios para los viajeros interesados en actividades vinculadas a la salud y se extenderá a los recursos naturales de la comunidad, que la convierten en la primera provincia con mayor riqueza en aguas minerales y termales”, dijo.
La comitiva visitó cada uno de los lugares donde se tienen las aguas termales e hicieron un recorrido para ver sus instalaciones, el servicio que prestan, el tipo de aguas que tiene cada zona, entre otros.
IGLESIAS
El burgomaestre también se refirió al trabajo que están realizando para el mantenimiento de las diversas iglesias que fueron afectadas con los últimos sismos.
En ese sentido, se dio a conocer que respecto al apuntalamiento del templo de Ichupampa tiene un avance de aproximadamente el 27% y se estima que debe culminarse en un plazo de 30 días calendarios.
Como se sabe el templo de San Juan Bautista del distrito de Ichupampa, declarado Patrimonio Cultural de la Nación, quedó gravemente dañado por el fuerte sismo del año 2016 y tuvo nuevos daños con los últimos sismos del mes de junio del presente año.