Por semana Santa, elaboran 3 hermosas andas que pesan alrededor de 2 toneladas, por ese motivo 20 hombres lo cargan.
El mayordomo por semana Santa, Marcial Villavicencio, fue el responsable de elaborar este año 2023 los estandartes para los santos, "Virgen Dolores", "Señor de la Caña" y el "Nazareno".
La originalidad y complejidad de esta fiesta religiosa, la han hecho un elemento significativo de la identidad cultural de los pobladores del distrito de Cabanaconde
Los responsables elaboraron los altares, con ricas decoraciones, son a base de flores y hierbas aromáticas, además de frutas diversas.
Cada anda tiene las iniciales de la familia. Desde el martes los feligreses iniciaron con el recorrido de los santos, según cuenta el mayordomo, el primero en salir es la Virgen Dolores seguido del Señor de la Caña, luego el santo "Nazareno", "Los Santos salen en fila, pero antes saludan a la iglesia San Pedro de Alcántara", cuenta don Marcial.
El recorrido que tomó la procesión fue por las calles San Pedro, Arequipa, Simón Bolívar y Presbítero para culminar en la plaza de armas.
BUSCA DECLARAR SEMANA SANTA PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACION.
El alcalde, Jorge Guerra Bernedo, señaló que apoyará e impulsará para que sea posible este reconocimiento, “requiere ser revalorada a nivel no solo de Cabanaconde, sino a nivel nacional y refirió que no tiene nada que envidiar a la semana Santa que se realiza en Huambo.
"La cultura Cabana inició con la tradición del armado del anda con flores aromáticas y frutas", acotó el alcalde.