La población exige obras, pero el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) no les cumple. La primera regidora de la Municipalidad Provincial de La Unión, Juana Bellido Rojas, aseguró que la entidad los mantiene abandonados en proyectos para las vías.
La concejal afirmó que el caso más preocupante se da en la carretera que abarca desde Chuquibamba (Condesuyos) a Cotahuasi en su localidad. Respecto a esta, la legisladora provincial calculó que son 100 kilómetros de vía que se encuentran deteriorados. Pese a que hay proyectos, Bellido Rojas acotó que el GRA no los concreta.
Además de lo referido, Juana Bellido también resaltó que cerca de cuatro anexos de su provincia tienen dificultades para exportar sus productos por la falta de carreteras asfaltadas. Algunos de estos pueblos -los cuales fueron calificados como olvidados por la fiscalizadora - son Cupe y Caspi.
“(Los pobladores de esta zona) tienen productos derivados de la leche. Sin embargo, es bastante difícil y costoso para los pobladores su exportación”, expresó.
MORTANDAD DE CAMELIDOS. Asimismo, Juana Bellido comentó que el frío que perjudicó las zonas altas produjo que el 10 % de la población de camelidos muera.
La regidora afirmó que -si bien, recibieron apoyo para la implementación de casas de abrigo para los camelidos- el apoyo del Gobierno nacional no fue suficiente.
SALUD. La consejera regional de La Unión, Nila Roncalla Camargo, lamentó la inacción del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) en la conclusión del hospital de Cotahuasi que por más de 7 años sigue como “elefante blanco” en perjuicio de más de 5 mil pobladores. Señaló que desde el ente regional indicaron que no hay dinero.
“Solo nos queda exigir para que acaben las obras, en los tres años no vimos mantenimientos en la carretera principal y tampoco terminan el hospital, la población se queja con nosotros y nos responsabilizan”, acotó.
Como se sabe, en la actualidad esta infraestructura hospitalaria se encuentra en un informe de diagnóstico situacional, el cual permitirá la ejecución de un expediente de saldo de obra que servirá para saber la cantidad de presupuesto que hace falta para culminar el proyecto.