La Asociación de Alpacas y Llamas Registradas de Paquenta, del distrito de Tisco, logró vender fibra de alpaca certificada por un monto de 110 mil soles a la empresa textil Michell y CIA S.A.
La transacción fue beneficiosa para los criadores quienes entregaron sus primeros lotes contando con la certificación del Estándar de Alpaca Responsable (RAS por sus siglas en inglés), constancia que presta la garantía de óptimo cuidado del bienestar animal y de los actores comprometidos con su crianza.
Los integrantes de la asociación vieron sus esfuerzos recompensados porque lograron realizar la venta con precios más elevados que de los que hay en el mercado, así mejoraron sus ingresos de los productores entre 15% a 20%.
En esta oportunidad fueron unas 6 mil 549 libras, equivalente a 2.97 toneladas de fibra de alpaca en broza las que fueron negociadas y cuya experiencia se espera replicar en todo el país a fin de revalorar al productor alpaquero.
La iniciativa fue del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) a través de Sierra y Selva Exportadora y el Proyecto de Mejoramiento Genético de Alpacas Agro – Rural que busca que las organizaciones alpaqueras puedan acceder a mecanismos como éstos que certifiquen las óptimas condiciones de crianza de camélidos en el país, y qué a su vez, promueva la formalización de los productores y genere mejores ingresos económicos.
Los productores también tuvieron el apoyo a través de créditos mediante el Fondo Agroperú lo que ha permitido que puedan mejorar su asociación y con ello tener mayor opciones de ser competitivos en el mercado nacional y extranjero a fin de tener mayores ingresos económicos por sus ventas de fibra de las alpacas.