Conductores y policías pusieron su vida en peligro para liberar la carretera Panamericana Sur. Maquinaria pesada tardó 48 horas en llegar tras la caída de rocas y piedras ocasionadas por las recurrentes lluvias en el kilómetro 769 de la vía, a la altura del sector de La Planchada, en el distrito de Ocoña, provincia de Camaná.
El secretario técnico de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Ocoña, Balver Zapana Apaza, reveló que tuvieron que realizar trabajos de rehabilitación con maquinaria liviana y personal de serenazgo, mientras esperaban los equipos del consorcio Matarani que se encarga de realizar el mantenimiento de la carretera.
Zapana Apaza precisó que también coordinó con la Municipalidad Provincial de Camaná para que destinen la línea amarilla del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) pero nunca le confirmaron.
Afortunadamente, pese a que no tuvieron comunicación con funcionarios de Ocoña, la tarde del jueves 10 de octubre, el COER en coordinación con las municipalidades de Camaná y Caravelí, trasladó al lugar dos cargadores y un volquete que realizan trabajos para despejar la vía.
CONTINUARÁN LOS DESLIZAMIENTOS. Las constantes lluvias en la zona provocaron humedad en los cerros que quedaron remojados provocando que sedimentos se desprendan y caigan en la pista, poniendo en peligro la vida de las personas que transitan por la Panamericana Sur.
Esta situación continuaría si las lluvias intensas persisten en el litoral costero de Arequipa, así lo advirtió Zapana Apaza, quien además mencionó que la población de Ocoña no se moviliza para evitar las afectaciones por la situación climatológica. El sector de transporte pesado sería el más afectado ya que existe el riesgo de que los alimentos perecibles que trasladaban se hayan deteriorado.