La temporada más fría del 2024 empieza la primera quincena de julio. Este año todas las familias de las regiones altoandinas recibirán 5640 cobertizos y fitotoldos para proteger a sus ganados de las heladas y el friaje, prometió el 12 de junio el ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero.
“Este año es más frío de lo normal y la mortalidad aumenta con el descenso de las bajas temperaturas, es en ese sentido que la labor del Midagri se enmarca en un programa a nivel nacional en las zonas altoandinas con entrega de cobertizos, pastos y medicinas para cuidar al ganado que es lo que nos corresponde como sector” expresó.
GANADO. En Arequipa se entregarán 450 cobertizos, con un costo total de S/7 650 000. Cabe indicar que cada cobertizo tiene un costo de S/17 000. Agregó que para fines del 2024, la región arequipeña tendría 2 915 000 cobertizos que protegerían a 291 500 cabezas de ganado.
COSECHAS. Para prevenir las pérdidas de cosechas el Midagri entregará fitotoldos; no obstante, no especificaron cuántos.
SUPERVISA IMPLEMENTACIÓN DE COBERTIZOS. El ministro llegó al distrito de Tuti, en la provincia de Caylloma, Arequipa, para supervisar la implementación de cobertizos que protegerá al ganado, como parte del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje, que impulsa el sector y que en la localidad tiene a cargo Agro Rural desde el 2019 al 2024; y con proyección a una ampliación del Plan Multisectorial al 2027.
La construcción de los módulos (cobertizos) desde el año 2019 a 2023, fueron construidos desde agosto a diciembre. Sin embargo, actualmente se implementó esta construcción desde mayo y serán culminados y entregados al 100 % en julio; con el objetivo de servir como protección a las crías y madres gestantes ante las heladas.
Asimismo, en el mismo periodo se ha previsto ejecutar la construcción de 15 535 cobertizos en 15 regiones por encima de los 3800 m.s.n.m., con un desembolso de S/ S/264 millones para proteger a más de 1 800 000 cabezas de ganado de 15 535 pequeños criadores de alpacas y ovinos. De ser así, el cierre de brechas alcanzaría el 18,27 % en las zonas altoandinas donde interviene Midagri.
El diseño de los cobertizos corresponde a las características propias de cada región y están diseñados para captar el calor del día y evitar las corrientes de aire frío. Para su implementación, se utilizan materiales de la zona y mano de obra local, lo que permite que la tecnología sea internalizada por los beneficiarios, asegurando su sostenibilidad. Cuenta con muros de adobe, tapial, piedra, puerta de acceso, playa de esquila, estructura de madera y techo de calamina