Luego de que la Comisión de Energía y Minas del Congreso rechazara el dictamen sobre la Ley MAPE, mineros artesanales bloquearon, desde la mañana del miércoles 9 de julio, el kilómetro 921 de la carretera Panamericana Sur, sumándose a otros dos puntos interrumpidos en la región Arequipa.
Los mineros en un principio anunciaron que iban a bloquear el kilómetro 48 de la vía mencionada pero, por la llegada de la Policía, se quedaron acatando la medida de lucha en el puente Siguas, en el distrito de Majes, en la provincia de Caylloma.
Al mismo tiempo, los trabajadores protestaban en el kilómetro 619 en el distrito de Chala, en Caravelí y no permitieron el pase vehicular desde el sábado 5 de julio en el kilómetro 782, a la altura del puente Ocoña, en la provincia de Camaná.
NO CUMPLEN CON TREGUA. Tras las quejas de transportistas y pasajeros en Ocoña, la División Policial de Camaná, el Ministerio Público y Subprefectura Provincial de Camaná junto a dirigentes mineros firmaron un acta donde acordaban una tregua por una hora y media, desde las 16:00 hasta las 17:30 horas del miércoles, sin embargo ello al final no se cumplió.
El dirigente minero, Eudie Acevedo Mirada, en un inicio se comprometió a acatar este acuerdo por unanimidad y aseguró que esta iba a ser la última vez que permitirán el transito vehicular en la zona, salvo la disposición sea contraria por las bases de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin).
Por último, exhortó a los transportistas a no salir de los terminales y reiteró su pedido de derogar el Decreto Supremo N.° 012-2025-EM, que les quita sus derechos para trabajar conforme a la ley.