Después de un mes, los mineros artesanales volverán a protestar este próximo lunes 30 de diciembre y pretenden bloquear la vía Panamericana Sur en el sector de Secocha y Ocoña en la provincia de Camaná y Atico, en Caravelí para exigir la ampliación plazo del proceso de formalización minera.
El secretario de la Asociación de Pequeños Productores Mineros Artesanales y Contratistas de Secocha, en Arequipa, Omar Montalvo, declaró que un grupo de manifestaciones viajarán a Lima y otro será encargado de pronunciarse saliendo a las calles de la provincia.
“Saldrán a protestar como fue anteriormente. Chala salió al frente a la Panamericana, Secocha saldrá a Ocoña, Atico, todos saldrán a pedir la promulgación de la ley”, aseguró Montalvo que manifestó que esta medida de lucha pese a que afectaría no solo a las actividades económicas de estos gremios, sino también a sus familias.
Además, destacó que hace falta la decisión política de la presidenta Dina Boluarte Zegarra de promulgar la autógrafa de la ley que amplía el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta junio del 2025. El dictamen está a punto de vencerse el 31 de diciembre del 2024 y en caso no se promulgue pondrá en riesgo a 500 mil familias que se dedican a la minería artesanal.
PIDEN SALIDA DE FUNCIONARIOS. Por su parte, la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin), está exigiendo al Ejecutivo la remoción inmediata del viceministro de Minas, Henry Luna Cordova y la directora general de la Dirección General de Formalización Minera, Mayra Mercedes Elisabeth Figueroa, debido a su falta de compromiso con este sector.