Cientos de turistas desde el sábado 16 hasta el lunes 19 de agosto no tuvieron acceso a visitar el mirador Cruz del Cóndor, el principal atractivo del cañón del Colca, el motivo es que la carretera de ingreso AR-109 presentó hundimientos de hasta cinco metros en un tramo de 100 metros lineales ante las fallas geológicas que afectan al sector, sobre todo al distrito de Maca.
La Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones - Arequipa (GRTC) informó que desde la madrugada del sábado 16 de julio se produjeron hundimientos por fallas geológicas en el sector Chimpa del centro poblado de Pinchollo, en el distrito de Cabanaconde, provincia de Caylloma.
A fin de que los pobladores no sigan aislados y los visitantes no sigan afectados con sus tours turísticos, la GRTC realizó el trazo de una nueva ruta alterna con ayuda de maquinaria pesada tras el colapso de la vía Chivay–Cabanaconde.
A la fecha, los movimientos de tierra dejaron además de pueblos aislados, un canal de regadío afectado, turistas varados y productos de primera necesidad sin transportar. Por ello, se necesita que las autoridades garanticen en el menor tiempo posible la continuidad de la transitabilidad en la zona afectada.
TURISMO AFECTADO. La gerenta de la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos (Autocolca), Solange Málaga Cáceres, declaró que el turismo es afectado por este evento geodinámico justo en la temporada alta, donde reciban en promedio 36 mil turistas mensuales.
Por mientras, los guías turísticos ofrecen a los viajeros otras alternativas como el mirador Antahuilque para que puedan visualizar el avistamiento del cóndor andino, entre otros atractivos turísticos del margen derecho del Colca.