Uno de los pilares culturales del desarrollo impulsado por la Universidad Católica Santa María (UCSM), en Islay, fue la inauguración del museo de la Inmigración, ubicado en el Centro Cultural de Mollendo. Este espacio está dedicado a conservar y difundir la historia del inmigrante europeo que llegó a Arequipa a través del puerto de Mollendo a fines del siglo XIX y comienzos del XX.
Históricamente, el 80 % de los primeros pobladores de Mollendo procedían de Europa y América del Norte. Estos inmigrantes transformaron la ciudad con sus costumbres, arquitectura y conocimientos técnicos, dotándola de una identidad singular con aire europeo. Entre las comunidades más influyentes figuran italianos (Campodónico, Fiascunari, Versace Delfino) y franceses (como Luis Champin).
El museo cumple un rol educativo y cultural, preservando este valioso legado como parte de la identidad histórica de Mollendo.
IMPULSA EL DESARROLLO DE ISLAY. La UCSM consolidó alianzas estratégicas con tres instituciones educativas de Mollendo, el colegio particular mixto San Francisco de Asís, los colegios María Auxiliadora y Deán Valdivia, así como con la Cámara de Comercio de la provincia de Islay, el Club de Leones y el Rotary Club de Mollendo.
El rector Jorge Luis Cáceres Arce informó que, tras un estudio de mercado sobre la demanda laboral en la región, la UCSM implementará, a partir de 2026, programas de formación técnica a través del Instituto de Educación Superior Santa María donde los jóvenes serán profesionales e integrarán a la población económicamente activa, potenciando la industria y productividad de Islay.