Según los últimos reportes del Senasa se ha mostrado una peligrosa proliferación de la mosca de la fruta en diferentes sectores de la irrigación Majes poniendo en riesgo la cosecha de diversos cultivos e incluso amenazando los sembríos de agroexportación como el ají paprika.
Ante ello, dicha entidad en coordinación con los agricultores de las 26 comisiones de regantes y la agencia agraria de la zona iniciaron una campaña de control y erradicación de dicho vector a fin de evitar su proliferación.
Una de las primeras acciones asumidas por los hombres de campo fue la contratación de una cuadrilla de 20 personas quienes ayudarán a los 25 especialistas de campo del Senasa en las labores de poda, limpieza e inspección que permitan frenar el avance de la mosca de la fruta.
En el caso de la Municipalidad Distrital de Majes se encuentra brindando el servicio de transporte, instrumental y logística necesaria para el personal que ha salido a campo a efectuar las labores de control del vector.
Así mismo, la agencia agraria de esta localidad también realiza apoyo con su personal y a la vez está efectuando las labores de coordinación con los usuarios con la finalidad de sensibilizarlos sobre la importancia de contribuir en control de la mosca de la fruta que amenaza con expandirse si no hay una efectiva campaña de control.
Las moscas de la fruta constituyen una de las peores amenazas para la producción frutícola en Perú y arruinan los cultivos depositando sus huevos dentro de las frutas. Cerca de 233 mil agricultores en la región costera del país han tenido que implementar medidas de control de plagas afectando su economía ya que aumentan sus costos de producción.