Escribe: Noelia Zelada Yauri
Las bajas temperaturas congelaron el agua generaron escasez del líquido elemento en la provincia de Caylloma. En dicho lugar hay 31 comisiones de usuarios de agua. Como no hay represas que sirvan para la agricultura, el agua se va directamente al río Colca. Dicha situación generó que se retrase la siembra de algunos productos.
PIDEN AYUDA. El presidente de la Junta de Usuarios del valle del Colca, Damasco Condori Taco, cuenta que solicitaron apoyo a la Municipalidad Provincial de Caylloma y al Gobierno Regional de Arequipa (GRA), para represar el agua en estanques y dar mantenimiento de los canales que datan desde la época incaica.
“El 90 % de los canales de agua son de tierra y datan desde la época de los incas. El Estado no interviene mucho porque el Ministerio de Cultura protege esa zona; sin embargo, nosotros queremos represar el agua y mejorar los canales con cemento y tubos, para poder regar nuestros cultivos las 24 horas”, precisó.
CLIMA RETRASA SIEMBRA. Dado que desde abril hasta julio se registran las más bajas temperaturas en la provincia, entre julio y agosto empieza la época de siembra (de habas, alverjones, arvejas, maíz y en algunos casos ajo), de modo que se pueda cosechar entre enero y abril. No obstante, la producción ha disminuido en un 60 % por las extremas condiciones climatológicas.
“A veces tenemos que volver a sembrar porque la helada quema nuestras plantas; o estamos a punto de cosechar y las lluvias las destruyen”, mencionó preocupado Condori Taco.
Agrega que el Seguro Agrícola Catastrófico (SAC), una indemnización que da el Estado a los productores que perdieron sus cultivos, les ayuda mucho.