En medio de escombros, tierra y lodo generados por los huaicos, más de 35 familias de la provincia La Unión intentan mantenerse optimistas al ver el grave perjuicio que sus viviendas soportaron y los daños a sus principales fuentes de ingreso, como los cultivos y su ganado que fueron arrasados con las inundaciones.
Las intensas lluvias registradas generaron emergencias en los distritos de Alca y Puyca (anexo Suni) debido al ingreso del alud en horas de la tarde del domingo 18 de febrero.
Otro huaico ingreso la tarde del lunes 19 de febrero, en la quebrada Ranrata y Sihuaña interrumpió el tránsito en la carretera que comunica el distrito de Tomepampa con Alca y Puyca, informó la secretaria técnica de la zona, Edith Montes, quien indicó que las lluvias intensas continúan.
ALCA. Ante la ausencia de autoridades en Alca, los pobladores hicieron sonar las campanas de la iglesia para alertar a los demás pobladores de la entrada del huaico y del desborde río Chococo.
Fueron minutos de terror para las familias que corrieron por su vida, pero tocar el campanario sirvió de ayuda para evitar muertes de ciudadanos, ya que solo se reportaron daños materiales. Fueron siete viviendas inhabilitadas, afectando a 35 personas, quienes actualmente se quedan en el segundo piso de la municipalidad de Alca.
El alcalde de dicho distrito, Henry Hilares Jiménez, señaló que producto del deslizamiento varias viviendas quedaron enterradas y como consecuencia tuvieron que rescatar a otras cuatro personas durante la noche del domingo.
Hilares señaló que despejaron con maquinaria pesada un carril de la vía que comunica al distrito de Alca con Cotahuasi. Sin embargo, estos trabajos demorarían entre dos a tres meses.
La subprefecta de Alca, Amparo Loayza Vera, con la presidenta de juntas vecinales, Maritza Borda, reunieron a la población durante la tarde del lunes 19 de febrero para pedir donaciones y convocar a la gente para encauzar el río Chococo. Producto del desborde del afluente, alrededor 10 hectáreas de cultivo de maíz y alfalfa fueron destruidas, además del ganado vacuno se extravió y otros animales fallecieron.