Más de 2000 mil pescadores de Matarani acatarán una huelga indefinida desde el martes 1 de julio porque temen quedarse sin trabajo tras el cierre del muelle privado Ocean Seafood, desde el lunes 30 de junio, debido al peligro inminente que representa el talud “Domo La virgen” ante un posible deslizamiento.
El presidente de la Federación de Pescadores Artesanales de la Región (Fepar) Arequipa, Edgar Jiménez Caipa, declaró que acatarán una marcha pacífica para exigir al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) que otorguen presupuesto para mitigar los daños del talud y asignen una fecha para su inicio.
Jiménez Caipa expresó su malestar por la falta de compromisos del titular del GRA, Rohel Sánchez Sánchez, quien manifestó que no hay dinero para atender esta problemática y dispuso una reunión para el próximo viernes 11 de julio, fecha que tendrán a esperar los pescadores para saber si continuarán extrayendo pota y otros productos hidrobiológicos.
Además, explicó que los armadores y pescadores no se pueden mudar al desembarcadero “El Faro” para seguir con sus actividades porque están abarrotados. Esta situación afectará económicamente a sus familias, ya que es su principal fuente de ingresos.
PÉRDIDAS ECONÓMICAS. Por su parte, el administrador de Ocean Seafood, Jorge Díaz Segura, lamentó que este problema persista desde hace más de 50 años y advirtió que el cierre del desembarcadero a partir del lunes 30 de junio generaría pérdidas económicas que oscilarían entre S/800 000 y S/ 1 000 000 diarios.