Todos los años las heladas afectan a los pobladores de las zonas altas de la provincia de La Unión, esta situación es recurrente, por ello el alcalde de esta localidad, Alfonso Chipana, hizo el pedido para que el Gobierno central disponga la construcción de 3000 casas calientes para proteger a los pobladores del descenso de la temperatura.
“En estos lugares las personas viven en casas que no los protegen, porque tienen los techos de calamina y el frío se siente con mayor intensidad. Todos los años solo nos entregan frazadas, pero la situación no cambia. Creo que se debe dar una solución definitiva como se hizo en otros lugares del país”, solicitó.
Los lugares donde se podría construir estas casitas son: Puica, Huaynacotas y Pampamarca; que son los que están ubicados en la parte más alta de la provincia. Las construcciones tienen un sistema que utiliza un colector de energía solar que transfiere el calor durante el día a un cajón aislado con piedras que acumula la energía térmica. Funciona como una batería que, por la noche, mediante otro dispositivo, distribuye el calor en la casa.
La autoridad edil indicó que en su provincia aún no se siente el descenso de la temperatura y considera que es por efecto del fenómeno El Niño.