Entre lágrimas y sollozos, los pobladores de Suni temen ser sepultado por los huaicos. Ante este panorama, las autoridades están evaluando evacuar a las 300 familias del anexo debido a los constantes deslizamientos que se suscitan en la zona.
El alcalde provincial de La Unión, Alfonso Chipana Nuñuri, señaló que en el anexo de Suni se registraron seis huaicos en el último mes, dejando a más de 20 familias sin vivienda.
Los pobladores de Suni están en constante peligro, ya que el anexo está ubicado en una quebrada, lo cual lo hace más susceptible a los deslizamientos.
Chipana Nuñuri reveló que la institución educativa N.°40553 Suni se encuentra totalmente inhabitable debido al ingreso de lodo y piedras al patio, la entrada principal y a los salones del centro de enseñanza.
Esta situación afectará a los más de 150 estudiantes del nivel inicial y primario, quienes no podrán empezar el año escolar a tiempo este próximo lunes 11 de marzo.
Según el informe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), el último huaico registrado en el distrito de Puyca fue reportado el domingo 3 de marzo.
VÍAS AFECTADAS. El secretario técnico de Defensa Civil del anexo de Suni, Lizardo Sanabria Alvarez, notificó que la vía AR105 fue nuevamente afectada por un huaico que atravesó la zona, dejando tres tramos destrozados.
Pese a que el municipio de Puyca y La Unión cuentan con maquinaria pesada, esta no puede ingresar a la vía por los enormes forados y las rutas son cerradas.
DECLARATORIA DE EMERGENCIA. Chipana Nuñuri mencionó que solicitó al Gobierno Regional de Arequipa que declare en emergencia la provincia, sin embargo, hasta el momento no ha recibido respuesta alguna.
Ante este panorama, la autoridad edil de La Unión y de los once distritos que la conforman se dirigirán a la sede de la entidad regional para pedir ayuda inmediata para los pobladores de la provincia.
Cabe destacar que alrededor de 2 mil pobladores del distrito de Puyca están sin servicio eléctrico tras el ingreso del huaico y Seal no podrá restaurar la conexión hasta que se rehabiliten las vías.