Continúa la tensión social en el valle de Tambo. Esta vez, la Policía descartó enfrentamientos durante los tres días consecutivos de huelga indefinida que acataron los pobladores en rechazo al proyecto minero Tía María y afirmó que está priorizando la protección a la vida humana.
El jefe de la División Policial de Camaná, el coronel PNP Fernando Portugal Huanqui, aseguró que respetan el derecho a la protesta y rechazó algún tipo de alteración a la propiedad privada durante el paro que inició el lunes 17 de febrero en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay.
Portugal Huanqui precisó que desplegaron personal policial y cuatro patrulleros en dirección a El Fiscal donde se movilizaba la marcha rodante. Ante la molestia de los protestantes decidieron volver al sector de El Boqueron en Deán Valdivia y realizaron una especie de bloqueo humano por horas en la vía que conecta a Ilo con Islay.
Al consultarle sobre la camioneta de la comisaría de Cayma en la protesta, el coronel señaló que dispuso de este vehículo porque carecen de unidades para desplazarse en las jurisdicciones que está a cargo que son Camaná, Islay y Caravelí. Además precisó que se trataría de un préstamo y que en los siguientes dos días será devuelto a la dependencia policial donde pertenece.