El Primer Juzgado Especializado en lo Constitucional de Lima declaró inadmisible la demanda de amparo interpuesta por siete ciudadanos del valle de Tambo contra el proyecto minero Tía María, de Southern Perú por presuntas amenazas al derecho al medio ambiente sano.
El recurso presentado por el dirigente Miguel Meza Igme tenía como objetivo frenar posibles actos administrativos del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el Servicio Nacional de Certificación Ambiental (Senace), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).
Sin embargo, el juez Juan Carlos Núñez Matos concluyó que la demanda no precisó qué actos específicos, expresos, fictos u omisivos, habrían sido realizados por las entidades demandadas, lo cual impide conformar correctamente la relación procesal.
También, observó una contradicción central, ya que por un lado, los demandantes afirman que el estudio de impacto ambiental (EIA) aprobado en 2014 ha caducado desde 2019 y, por otro lado, solicitan que no se apruebe un nuevo EIA ni ninguna modificación.
Según el Juzgado, esta inconsistencia impide determinar si hay una amenaza real y concreta que justifique una medida de protección.
Además, el magistrado recordó que el proceso de amparo restituye los derechos vulnerados, no declara la legalidad o ilegalidad de normas o actos administrativos y aseguró que las pretensiones planteadas por los civiles exceden el marco legal de este tipo de proceso, ya que solicitaban declarar la nulidad de resoluciones del Minem que datan de 2014 y 2019, ordenar que Southern Perú no tramite permisos adicionales, y exigir la elaboración de un nuevo EIA.
CONVOCARÁN ASAMBLEA. Una de las impulsoras de la demanda de amparo fue Abigail Cristina Torres de Almonte, quien aseguró que desconocía de la reciente decisión del juez y rechazó los motivos por los que no fue admitido.
En la misma lineal, afirmó que convocarán a una tercera asamblea nacional el próximo sábado 12 de julio en el estadio de Deán Valdivia para discutir el recurso presentado y evaluar una próxima medida de lucha para manifestar su rechazo contra el proyecto Tía María.