Provincias

Rechazan inicio de Tía María y llaman traidor a Rohel Sánchez

Gremio convoca a movilización en Arequipa tras anuncio de construcción de proyecto minero en Islay

post-img
ANDREA RAMOS

ANDREA RAMOS
redaccion@diarioviral.pe

Tras el anuncio del gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, sobre en inicio de construcciones del proyecto minero Tía María en octubre de este 2025, la Coordinadora de lucha y desarrollo del pueblo de Arequipa realizó una protesta de rechazo en la plaza de Armas de la ciudad para convocar a una movilización para este lunes 22 de septiembre, fecha que coincide con el comienzo de Perumin 37.

El anuncio lo dio a conocer en su exposición durante la actividad del “Jueves minero” realizada el 18 de septiembre.

“El pueblo que no quiere un proyecto minero que va a destruir la fuente más importante que es la agricultura. Estas empresas genocidas, explotadoras, contaminadoras, como la Southern, ya han matado en el valle del Tambo a nueve mártires”. indica el coordinador de la organización, Jorge del Carpio.

Argumentan que el proyecto implica riesgos para el uso del agua, los cultivos y la sustentabilidad local. Recordaron que el estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto perdió vigencia en 2019 y que cualquier reinicio sin licencia social o garantías claras generaría “una imposición”.

“Rohel está demostrando el rostro que siempre ha tenido, ser cómplice del caso a favor de la empresa minera Southern Perú, a través de sus dos proyectos, como es Tía María y La Tapada. Pese a que su proyecto no tiene licencia de agua, no tiene licencia social. El propio gobierno regional lo reconoce, pero le quieren facilitar”, denuncia otro dirigente de la coordinadora, Miguel Meza.

La coordinadora también plantea que la protesta no solo se dirija contra la minería, sino contra lo que consideran una “ilegítima alza de tarifas del agua potable” y la posibilidad de privatización del recurso. Indican que participarán delegaciones del valle de Tambo y otras comunidades que exigen que el desarrollo económico no comprometa el derecho al agua ni la producción agrícola.

 

PERUMIN. Los integrantes de la coordinadora señalan que, posiblemente, una delegación del grupo se apersone al evento de Perumin, pero indican que lo más probable es que les nieguen el paso con un cordón policial, “como el año pasado”.

“Es posible que lleguemos el día de mañana, estamos coordinando, pero nosotros vamos a estar con toda la firmeza de esa lucha en contra del proyecto minero Tía María. Porque realmente no hay licencia social, ojalá que esto no se permita. No se permita que se abra otro conflicto social”, indicó Miguel Meza.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados