Concluyeron los trabajos de mantenimiento en el histórico templo de Santa Ana del distrito de Maca, en la provincia de Caylloma, una de las localidades más visitadas del circuito turístico del valle del Colca, en Arequipa. La intervención consistió en el apuntalamiento lateral de las torres y bóvedas del templo utilizando estructuras metálicas diseñadas para reforzar su estabilidad y prevenir nuevos daños.
El templo de Santa Ana se encuentra en una zona altamente sísmica, afectada por una falla geológica que, con el paso de los años, ha comprometido la integridad del edificio colonial. El último sismo registrado en el valle del Colca, en junio de 2023, provocó serios daños en varios templos históricos, incluido el de Maca, lo que motivó la ejecución urgente de medidas de refuerzo.
El proyecto, ejecutado por la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca), demandó una inversión de S/617 161 y se desarrolló en un plazo de 90 días. Según la entidad, la obra permitirá conservar la estructura mientras se gestionan fondos adicionales para su restauración integral y puesta en valor.
“Garantizar la seguridad estructural de los templos del Colca es una prioridad. Estamos trabajando para que el templo de Maca sea incluido en un segundo paquete de inversión del Banco Mundial”, señaló Alfonso Mamani, presidente del directorio de Autocolca y alcalde provincial de Caylloma.
El distrito de Maca, parte esencial del circuito turístico del Colca, recibe a cientos de visitantes que hacen una parada en su plaza principal. Sin embargo, por razones de seguridad, el ingreso al templo sigue restringido, aunque continúa siendo uno de los principales atractivos coloniales de la región.