En el distrito de Lluta habilitarán 300 hectáreas de cultivo adicionales, gracias a la culminación de la construcción del reservorio La Apacheta que está localizado en la irrigación Pasquihua de dicha jurisdicción.
Esta obra se ejecutó en virtud al convenio firmado entre la comuna de Lluta y el proyecto Zafranal. Los trabajos de esta infraestructura hidráulica tomaron doce meses para su culminación y tiene una capacidad de almacenamiento de 14 mil metros cúbicos, la misma que será aprovechada de manera efectiva, ya que usarán el riego tecnificado.
En el caso de Zafranal intervino con el revestimiento total de este reservorio, mediante la entrega e instalación con geomembrana y geotextil no tejido sobre 6435 metros cuadrados. La geomembrana es una barrera sintética, que impedirá la filtración de agua; y el geotextil no tejido es un material que se coloca de base y ayuda a proteger la geomembrana.
Para la entrega se llevó a cabo una ceremonia donde asistieron las principales autoridades de la localidad, así como los pobladores.
En el acto, el alcalde distrital, Jorge Charagua, comentó que aún queda pendiente una segunda etapa para optimizar el canal principal y las redes de conducción respectivas.
Cuando estos trabajos se ejecuten, se habilitarían 300 nuevas hectáreas con riego tecnificado, favoreciendo al menos a 350 familias que viven en esta zona del distrito de Lluta.
Los pobladores visiblemente emocionados agradecieron por la ejecución del proyecto, puesto que ahora podrán tener más terrenos de cultivo para sembrar diversos productos y con ello incrementar los ingresos económicos para sus familias.