El plan de contingencia donde opera por más de 9 años el centro de salud de Cotahuasi se encuentra al borde del colapso ante el daño en su infraestructura por las fuertes lluvias.
Reubicar al personal médico, equipos quirúrgicos y mobiliario a otro lugar temporal, demandaría una nueva inversión al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) en cerca de S/1 millón.
El consejero regional por La Unión, Elfer Ale Cruz, cuestionó esta problemática, ya que no sucedería si el hospital de Cotahuasi estuviera terminado. Como se sabe, la contingencia en donde se encuentran en la actualidad, se hizo mientras dure la construcción del entrampado proyecto calificado como “elefante blanco”.
“Se dijo que un nuevo local sería en terreno que tiene el GRA en una sede de la Universidad Nacional de San Agustín, pero resulta que este convenio ya venció y se tiene que elaborar uno nuevo. También pedimos que el predio denominado Microrregión sea un local, pero demandará una inversión de casi S/1 millón”, detalló.
GASTOS. A la fecha el hospital sigue paralizado, recién lanzarán una convocatoria para la elaboración de un informe situacional del proyecto, luego recién se haría el proceso de licitación para la elaboración del expediente de saldo de obra. En el mejor de los casos la ejecución terminaría en el 2026.
“Se tiene que ver qué cosa funciona y las que no funcionan. Luego ver qué falta para culminar la obra con un expediente que en hacerlo tardaría al menos 50 días”, acotó.
Como se sabe, la actual contingencia se ubica en terrenos que le corresponden a la UGEL La Unión, esta edificación prefabricada solo era para una duración de 3 años, no obstante ya supera una antigüedad de 9 años. Piden una nueva sede para la Red de Salud Condesuyos-La Unión.