Provincias

Se realizó el Chaccu más grande de Arequipa

Se logró atrapar a más de 5000 vicuñas, la actividad destacó por su organización y cuidado en el bienestar animal

post-img
Proceso del Chaccu.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Escribe: Ana Cristina Coaquira H.

 

Se llevó a cabo el chaccu más grande de la región en el centro poblado de Tolconi, provincia de Castilla, donde se capturó a más de cinco mil vicuñas. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), supervisó esta actividad ancestral.

EL CHACCU DE VICUÑAS. Es una práctica ancestral, consiste en la captura y esquila de estos camélidos para obtener su valiosa fibra sin dañarlos. Una vez esquiladas, las vicuñas son liberadas, lo que permite la conservación de la especie en su hábitat natural y el aprovechamiento sostenible para las comunidades.

Especialistas del Serfor acompañaron a las comunidades en esta actividad, empleando técnicas tradicionales de arriamiento de vicuñas silvestres desde la madrugada del último viernes. Utilizando largas sogas y banderines de colores, se acorraló a los ejemplares por grandes extensiones de territorio.

Serfor garantizó el bienestar animal durante el manejo de los especímenes en el chaccu, tomando medidas para evitar el estrés de las vicuñas. Se utilizaron capuchas especiales para cubrir la cabeza de las vicuñas durante la esquila y en el cerco donde fueron capturadas, manteniéndolas aisladas de manera segura.

 “La provincia de Castilla cuenta con la mayor cantidad de vicuñas a nivel regional. Ha sido un trabajo muy organizado, donde toda la comunidad ha estado presente. Se destaca el trabajo de las mujeres que han participado de forma masiva desde muy temprano junto a sus hijos”, señaló el administrador técnico del Serfor en Arequipa, Felipe Gonzáles Dueñas.

La actividad fue organizada por la Asociación de Protección y Manejo de Vicuñas (APROMAVIT) Tolconi y contó con la participación de autoridades locales, provinciales y regionales, la Policía Nacional del Perú, la Asociación de Conservacionistas de Vicuña de Tolconi (ASCOVI) y la Asociación de Protección de Repoblamiento y Manejo de Vicuñas Huaytapalca Tolconi.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados