Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. (SEAL) continúa avanzando en su compromiso de brindar acceso a la energía eléctrica a las comunidades. 1500 familias de las Asociaciones Mirador de Yura y Virgen de Copacabana, hoy ven encendida la luz de un servicio seguro, eficiente y definitivo.
Este importante avance es parte de la obra “Ampliación de Redes Primarias y Redes Secundarias de 48 AA.HH. en las Provincias de Arequipa, Camaná, Caravelí, Caylloma, Castilla e Islay”. La infraestructura instalada incluye redes primarias en tensiones de 10 kV y 22.9 kV, redes secundarias con alumbrado LED y subestaciones de distribución de última generación, asegurando un suministro estable y sostenible para ambas comunidades.
La ceremonia de inauguración por esta obra que marca un antes y un después en la calidad de vida de las familias beneficiadas, reunió a dirigentes y vecinos, quienes celebraron este logro junto a la vicepresidenta del Directorio de SEAL, Ana María Choquehuanca de Villanueva, y la plana gerencial de SEAL.
Los momentos más significativos fueron el encendido de las luces en la Institución Educativa Inicial Luceritos del Amanecer en Virgen de Copacabana, donde 65 niños ahora podrán estudiar en un ambiente iluminado y seguro. En Mirador de Yura, visitamos la vivienda de la Sra. Melca Beatriz Tumbillo Tumbillo y sus tres hijos, quienes fueron beneficiados con el programa social “Electricidad al Toque”, financiado por el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), que facilita conexiones gratuitas para familias en situación de vulnerabilidad.
“La electrificación de estas comunidades representa más que luz, es la posibilidad de aprender, de trabajar y de caminar con tranquilidad. Cada hogar ahora cuenta con su propio medidor, lo que les da autonomía en su consumo de energía. Desde SEAL, seguimos comprometidos en llevar energía a quienes más lo necesitan, porque cada luz encendida es un paso hacia un futuro mejor”, expresó la vicepresidenta del Directorio de SEAL, Ana María Choquehuanca.
SEAL continuará con la instalación de medidores en asentamientos humanos, asegurando que más familias puedan acceder a un servicio eléctrico seguro y permanente, contribuyendo así al desarrollo y bienestar de toda la región.