Tras doce días de declaratoria de emergencia, los más de 200 mil pobladores de Islay siguen consumiendo agua contaminada con químicos proveniente del río Tambo debido a que hasta al momento no les entregaron el recurso potable mediante cisternas como lo prometió en un principio el Gobierno Regional de Arequipa (GRA).
El alcalde distrital de Deán Valdivia, Fernando Camargo Huayna, señaló que esperaba que la entidad regional entregue a la población agua potable pero en cambio solo les entregaron 1000 bidones vacíos y aparentemente usados.
“No entiendo cuál es el chiste de entregar bidones vacíos ya que vamos a seguir bebiendo la misma agua contaminada. No le encuentro la razón. Posiblemente después vendrán a repartir pero lo desconozco” declaró Camargo Huayna.
A nivel distrital, siete mil pobladores siguen tomando el recurso hídrico contaminado con arsénico, mercurio, plomo y otros químicos que se hallaron en cantidades excesivas en el río Tambo, de donde se extrae el líquido y pasa por las plantas de tratamiento de la empresa Sedapar para que finalmente lleguen a sus hogares.
Ante las declaraciones del gerente general de Sedapar, Carlos Monje Vera, quien negó que la compañía distribuya agua contaminada a sus usuarios, la autoridad edil señaló que sus plantas de tratamiento solo aclaran el recurso hídrico y le echan sulfato ferroso pero no eliminan químicos como si lo haría un planta de osmosis inversa.
Además, indicó que los representantes de Sedapar se niegan a asumir alguna responsabilidad porque tienen miedo a ser denunciados ya que alteran sus estudios de calidad de agua. Por último exhortó al Ministerio de Medio Ambiente (Minem) a tomar las acciones necesarias para brindar agua limpia a la población y mitigar la contaminación del afluente.