El alcalde de la provincia de Caylloma, Alfonso Mamani Quispe, indicó que debido a la reducción en más del 50 % de su presupuesto 2025, se complicó el financiamiento para la intervención y reparación del daño que viene dejando las lluvias en al menos 13 distritos de la parte alta de su jurisdicción.
Explicó que su comuna recibía cerca de S/3 millones por el concepto de canon y regalías mineras, pero en el presente año fiscal solo le llegó S/1.7 millones. A esto se suma sus S/9.8 millones del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun), cuando antes llegaba cerca de S/13 millones.
“En nuestra solicitud pedimos que se declaren 13 distritos de Caylloma en emergencia, pero solo en su primera respuesta aprobaron a dos. Necesitamos que cada emergencia venga con su presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas, nos recortaron el presupuesto de la municipalidad”, acotó.
SIN INSUMOS. Sobre el tema, el consejero regional de Caylloma, Osias Ortiz Ibáñez, detalló que el Gobierno Regional de Arequipa destina la maquinaria pesada y el combustible, pero olvida los insumos de intervención como la compra de arena, piedras, cemento, etc.
“Nos dan la maquinaria y combustible, dejando de lado las piedras que sirven para el enrocado o reparación de viviendas”, manifestó.