La crecida del río Tambo en la provincia de Islay causó múltiples daños en los distritos de Punta de Bombón, Dean Valdivia y Cocachacra. Es por ello que el alcalde provincial de La Unión, Richard Ale Cruz, está pidiendo la declaratoria de emergencia del Valle de Tambo.
Ale Cruz destacó que el presupuesto del municipio provincial no es suficiente para afrontar los daños que está ocasionando el desembalse del afluente. En los próximos días planea enviar la documentación respectiva al Gobierno Regional de Arequipa y al Ejecutivo para que se proceda con la declaratoria.
El subgerente de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Islay, José Leonel Cáceres Rioja, mencionó que el Valle de Tambo debió de ser proclamada en emergencia el pasado 26 de febrero al igual que las otras provincias debido a los daños ocasionados por la entrada del río.
Cáceres Rioja señaló que en el distrito de Cocachacra, el incremento del caudal del río provocó el rebalse de los bocatomas de la Ensenada y la Isla, causando el ingreso de barro a las tierras de cultivos de la zona. En Deán Valdivia, algunos diques también fueron afectados con la entrada del río.
El reciente desborde del río Tambo, reportado el 18 de marzo, arrasó con alrededor de 40 hectáreas de cultivos de arroz y ajíes del sector de Catas en el distrito de Punta de Bombón, así lo informó el presidente de la Junta de Usuarios del Valle Tambo, Jorge Pepe Mojo.
Tras este suceso, la autoridad edil de Islay señaló que enviaron dos maquinarias pesadas al sector para fortalecer las defensas rivereñas. A pesar de esto, los agricultores afectados consideran que no es suficiente y están a la espera de la declaración de emergencia para evitar más pérdidas en la temporada agrícola.