Tras 20 días de búsqueda del minero, Yim Coaquira Mamani en el río Majes, los rescatistas decidieron suspender los trabajos de rastreo desde el jueves 7 de marzo hasta que se reduzca el caudal del afluente.
El rescatista, Eloy Cacya, señaló que es muy peligroso continuar con la búsqueda tras la crecida del volumen del rió, ya que representa un riesgo para la Asociación de Rescatistas de Alta Montaña (Aramec Perú).
Cacya mencionó que se comunicó con la esposa de Coaquira, Mariluz Apaza y con sus familiares, quienes están preocupados por su paradero y desean realizar una santa sepultura a su ser querido.
El último paradero del cuerpo de Coaquira se cree que fue en el distrito de Aplao (Castilla), ya que algunos pobladores de la zona alertaron de un cuerpo en el río Majes. Sin embargo este pudo ser confundido con el de su compañero desaparecido, José María Mendoza Gonzales, quien fue encontrado el 28 de febrero.
Como se recuerda el pasado martes 20 de febrero tres trabajadores mineros fallecieron tras caer al río Colca en el distrito de Cabanaconde, (Caylloma) al intentar cruzar el afluente con un arnés cableado o andarivel que fue armado artesanalmente por ellos, pero desafortunadamente se rompió.
Tras días de búsqueda, el jueves 22 de febrero hallaron el cuerpo de Jaime Machaca Apaza (40) en el distrito de Aplao y de Mendoza Gonzales seis días después. Desafortunadamente aún no se pudo recuperar los restos del tercer minero desaparecido.