El incremento del caudal del río Ocoña tiene atemorizados a los agricultores de la zona, porque temen que destruya la defensa ribereña y arrase con sus cultivos.
Hace unos días ya hubo una pérdida en el sector de Huantay, donde 50 hectáreas fueron totalmente destruidas y los 30 agricultores que eran dueños de los cultivos perdieron toda su inversión.
El presidente de la Junta de Usuarios de Ocoña, Víctor Anco, dijo que en los últimos días el caudal del río está inestable, por ello están realizando el reforzamiento de la defensa ribereña en diversos lugares teniendo en cuenta las zonas donde se debilita.
“Lamentablemente este año no hubo apoyo de Indeci. Los municipios no han tenido el combustible y los agricultores han tenido que asumir ese gasto. Recién este mes el alcalde de Ocoña ha dado 200 galones de petróleo, pero la parte de arriba en Río Grande, Urasqui y Yanaquihua lo hicieron con anticipación”, detalló.
A lo largo de la cuenca del río Ocoña unos 60 kilómetros tienen defensa debilitada y requiere un urgente mantenimiento para proteger las más de 3 mil hectáreas de cultivo. Con este precedente, el dirigente agrario solicitó que a partir de mayo se lleve a cabo las labores de mantenimiento y de esa manera evitar los riesgos que a la fecha están teniendo.
“No se debe hacer en febrero como lo hacen ahora, acostumbran eso porque es la mejor manera de elevar los costos”, acotó.