Provincias

Tres de cada diez arequipeños víctimas de la delincuencia

Delincuencia afecta al 31 % de arequipeños y Ejecutivo reduce recursos a seguridad

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Según cifras del 2023 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), de cada 10 arequipeños, tres fueron víctimas de hechos delictivos, es decir, el 31% de arequipeños, una cifra mayor en 4.9 puntos porcentuales en comparación con el año 2022.

Además, el 88.2 % de la población en Arequipa percibe la existencia de alta inseguridad, un número mayor al promedio nacional (84.4 %). Al respecto, dio un análisis el investigador de la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes), Patricio Lewis.

“La ocurrencia de hechos delictivos termina afectando el comportamiento de las personas. Por ejemplo, muchas pueden decidir no invertir en un negocio por miedo a que les roben o asalten. Asimismo, muchas personas destinan recursos a sistemas de seguridad privados (como cámaras de vigilancia) para intentar protegerse de los delitos”, indicó.

Redes recordó que la categoría presupuestal que reúne este financiamiento es reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana. En el caso de Arequipa, hubo una reducción al pasar de 359 millones de soles en el 2023 a 303 millones en el 2024.

“Ahora, entre el 2014 y el 2023, observamos que se ejecutó en promedio el 94 % de los recursos año a año. Sin embargo, esta cifra no ha resultado en una reducción de los niveles de inseguridad si consideramos el avance de las acciones delictivas en los últimos meses”, finalizó.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados