El presidente del comité de lucha y solidaridad, Jorge del Carpio Lazo, anunció la ejecución de un paro total de toda actividad económica en el valle de Tambo (Islay) los días 21, 22 y 23 de octubre, esto en respaldo a las protestas nacionales por la crisis social y política que vive el Perú, así como en rechazo a la posible ejecución del proyecto minero Tía María y La Tapada.
Explicó que dentro del pliego de lucha se encuentra defender el ecosistema frágil de las Lomas de Cachendo, el cumplimiento de la zonificación económica y ecológica de Arequipa donde se detalle que la zona del proyecto minero es para la agricultura. También se encuentra la disconformidad contra Southern por carecer de un actualizado estudio de impacto ambiental, así como sus quejas a la comuna provincial a fin que se recupere las carreteras y que entren en funcionamiento.
“Saldremos con los autoconvocados el 21 para defendernos de esta minería ilegal, los otros días brindaremos el apoyo a los hermanos taxistas y comerciantes que están en medida de lucha por extorsiones. Decimos que Tía María traerá la destrucción en el valle de Tambo”, manifestó.
RADICALIZAR MEDIDA. Ante el anuncio del presidente ejecutivo de Southern, Óscar González Rocha, sobre un posible inicio de actividades en el primer trimestre del 2025, el dirigente y luchador social, Miguel Meza, señaló que tomarán acciones legales contra la empresa, al incumplir con las observaciones detectadas por el Ministerio del Ambiente.
“A esto se suma un paro indefinido, los mismo agricultores dijeron que si somos nosotros o serán ellos, así que radicalizaremos la medida. Hay también mentiras sobre la cuota laboral que indican que se lograría con la ejecución del proyecto”, señaló.