A lo largo de 120 kilómetros se pueden encontrar huecos en la vía Chuquibamba-Cotahuasi, poniendo en peligro la vida de los más de 10 mil pobladores, quienes deben cruzar esta carretera para poder movilizarse. Ello motivó la protesta de pobladores de la zona porque se sienten abandonados por las autoridades.
Pese a las promesas del gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, de refaccionar estas vías, todavía no se han realizado los trabajos correspondientes.
Esta gestión se está realizando en apoyo de la Municipalidad Provincial de La Unión y siete municipalidades distritales, los cuales están proporcionando maquinaria y combustible. Sin embargo se requiere más apoyo del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) para avanzar con los trabajos.
El presidente de la Asociación de Transportistas de Carga y Mercancías de la provincia de La Unión, Helberth Zanabria, señaló que la iniciativa de este proyecto fue por voluntad de los pobladores, quienes se encuentran molestos con el GRA porque desde hace dos años no reparan las vías.
Ante esta situación que pone en riesgo a miles de pobladores, Zanabria pidió al gobernador regional que tome conciencia y que ejecute las obras que promete en las provincias de Arequipa.