En el marco a celebrar su 33.° aniversario de creación institucional, el director de la Ugel Sur, Marco Salazar Gallardo, informó que en su jurisdicción se identificó cerca de 35 instituciones educativas que requieren mantenimiento en la infraestructura. De estas, 23 necesitan urgente reconstrucción, ya que cuentan con pabellones que superan los 50 años de antigüedad.
Sostuvo que el área de Infraestructura del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) ya hace la intervención en 12 centros educativos. No obstante, el resto aún faltaría la elaboración de su perfil y expediente técnico para su puesta en licitación pública. Espera que a inicios del 2026 terminen estos proyectos integrales.
“Tenemos El Gran Amauta que se entregará en agosto, también se ejecuta Héroes del Cenepa en Paucarpata y República de Alemania en Hunter. Son 23 que necesitan reconstrucción completa. Por colegio se requiere un presupuesto de S/25 millones a S/30 millones. Esperemos que se intervenga y contar con el apoyo del gobernador Rohel Sánchez”, indicó.
CULMINACIÓN. Señaló que para el 2025 espera como objetivo reducir la brecha al 50 % (12) de colegios con necesidad de intervención. Estimó que para inicios del siguiente año se terminarían los expedientes y para el primer trimestre del 2026 se podrían entregar algunos colegios como: Héroes del Pacífico (Paucarpata), Villa el Golf (Socabaya), entre otros.
El mayor perjuicio lo tendrían cerca de 10 mil estudiantes que cursan clases en estas 23 instituciones educativas del Cono Sur. Señaló que es un promedio de 400 a 500 estudiantes por local educativo. Otro caso que no se soluciona en la falta de saneamiento físico legal del Rafael Santiago Loayza Guevara, único colegio de la UGEL Sur con este problema.