El jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri) Arequipa, coronel PNP Eduardo Del Campo, señaló que hay un centenar de quejas sobre extorsiones contra comerciantes de la plataforma Andrés Avelino Cáceres, pero no hay ninguna denuncia formal en su despacho que investiga los casos.
La zona es una de las más inseguras en José Luis Bustamante y Rivero. Por ello, el presidente del Frente de Defensa de la plataforma, Jhazmani Cayo Vargas, comentó que había cerca de 110 casos en el emporio comercial; indicando que había un promedio de uno a tres por mercado.
Jhazmani Cayo explicó que los vendedores no realizan las denuncias respectivas porque existían temores de que los extorsionadores tomen represalias.
Razón por la cual, cuatro de estos negociantes prefirieron dejar sus puestos en la plataforma comercial.
Respecto a estos casos, Del Campo mencionó que tiene conocimiento del temor de los comerciantes a las extorsiones. Sin embargo, aseveró que las víctimas deben apersonarse directamente a las dependencias policiales correspondientes para que las fuerzas del orden desarrollen la investigación conforme a la ley.
“Previa coordinación con la comisaría respectiva, (a las víctimas) se les puede entregar un código como agraviado o testigo del hecho. También pueden dar a conocer los hechos al Ministerio Público”, expresó la autoridad policial.
INCREMENTO. Respecto a un posible incremento de estos casos, el coronel afirmó que estas afirmaciones todavía no pueden confirmarse. Dado que, las fuerzas del orden llevan su estadística en base a las denuncias formuladas por parte de la población.