El alcalde de la Municipalidad Distrital de San Juan de Tarucani, Floro Choque Vilca, señaló que entre noviembre y diciembre se elevará el número de mortandad de camélidos de crianza en su jurisdicción, esto por la ausencia de alimento de las más de 700 familias que se dedican a dicha actividad económica.
Informó que tanto el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) como la Gerencia Regional de Agricultura, no enviaron las suficientes pacas de forraje prensado para dotar de comida a las más de 40 mil alpacas que se ubican en la zona.
“El agua está contaminada, los pastos también producto a de cenizas, el alimento se agota y a la fecha no recibimos ayuda de nuestras autoridades, pese a la solicitud enviada. La crianza de alpacas es la principal fuente económica de nuestros pobladores”, señaló.
El burgomaestre detalló que desde la entidad regional recibieron un comunicado de entrega de 900 fardos de paja; no obstante, esto sería el alimento de un solo día debido a la cantidad de animales que se ubican en la zona.
REUBICACIÓN. Sobre la afectación de las explosiones del volcán Ubinas (Moquegua), la autoridad local señaló que en un mes y medio cerca de 200 pobladores serían reubicados a la ribera de la represa Frayle, ya que en su zona de Camposanto, el daño en el ambiente y la superficie es mayor.
“Hay un clima favorable, son cerca de 15 kilómetros de diferencia”, sostuvo.