José Luis Bustamante y Rivero. A duras penas, 30 serenos y 10 fiscalizadores del municipio bustamantino logran mantener el orden público por la mañana, en la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres. El gerente de Fiscalización y Sanciones, Raúl Medina Monrroy, explicó que un aproximado de 15 000 personas, entre comerciantes formales e informales y ciudadanos acuden para comercializar y hacer las compras. Durante la mañana del 24 diciembre se fiscalizó, pero por la tardes ya no se pudo.
El gerente Medina señaló que desde octubre no cuentan con personal para ejecutar los operativos. En la tarde del 24 de diciembre ya nadie salió a fiscalizar por falta de personal.
“Los comerciantes ven que nos estamos retirando y empiezan a colocar sus mercaderías”, resaltó.
También, por las protestas originadas en Arequipa y otras regiones, la Policía con su Unidad de Servicios Especiales (USE), efectivos de seguridad ciudadana del Municipio Provincial de Arequipa y la Fiscalía no estuvieron presentes, como otros años, para cuidar el orden y la seguridad de los asistentes en la plataforma comercial.
“No tenemos personal”, reiteró. Para las fiestas de Año Nuevo, ya solicitó a la Policía de la comisaría de José Luis Bustamante y Rivero que se sume a algún operativo para controlar la congestión vehicular y de ciudadanos en el espacio comercial.
OTROS AÑOS. Solo el año 2020 fueron 300 efectivos entre la Policía, serenazgo y fiscalizadores, que mediante un decreto del gobierno, apoyó para recuperar los espacios públicos. “Se minimizó la ocupación de espacios públicos,” narró Medina Monrroy. Similar situación sucedió el 2021, en aquel tiempo se contó con 80 efectivos, más 20 agentes de seguridad contratados, fueron 100.