Escrito por: Yenice Chavez Flores
Desde horas de la madrugada, agentes de la Dirección Contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional ejecutaron un operativo simultáneo en Arequipa y Puno, allanando cuatro viviendas vinculadas a la organización criminal “Los Fríos del Hambre”. Esta banda estaría relacionada con la intoxicación de más de 20 escolares que consumieron productos enlatados contaminados del programa alimentario anteriormente llamado Qali Warma.
Una de las viviendas intervenidas se ubica en el distrito de Paucarpata, en Arequipa, donde residía un presunto miembro de la red. Las otras tres viviendas se encuentran en la región Puno. Las investigaciones apuntan a que esta organización estaría conformada por empresarios y funcionarios públicos que habrían conspirado para ocultar la verdadera causa de las intoxicaciones.
El principal implicado sería Ronald Loza Machicao, funcionario de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), acusado de recibir pagos ilícitos por parte de representantes de la empresa proveedora FrigoInca. Esta compañía era la encargada de distribuir alimentos al programa Qali Warma, entre ellos atún enlatado en mal estado. A cambio de los sobornos, Loza Machicao habría elaborado un informe falso atribuyendo la intoxicación al consumo de agua contaminada, encubriendo así la responsabilidad de la empresa.
El caso que desató el escándalo se remonta al colegio Gamaliel Churata, en el distrito de Cabana, donde 23 estudiantes resultaron intoxicados tras consumir productos de FrigoInca.
El operativo busca desarticular la red criminal y esclarecer los nexos entre funcionarios públicos y proveedores. Aunque Qali Warma fue reemplazado por el nuevo programa Wasi Mikuna, las denuncias por irregularidades en la cadena de distribución alimentaria continúan generando preocupación en diversas regiones del país.