Los 20 árboles cipreses secos, ubicados desde hace años en los márgenes del pasadizo que conecta el ingreso al camposanto La Apacheta hasta la capilla del cementerio, han sido retirados. Estos arbolitos representaban un peligro latente debido a que fueron considerados inseguros porque podrían caerse en cualquier momento dañando la estructura del campo santo y ocasionar un accidente, señaló el Gerente General de la Sociedad de la Beneficencia de Arequipa (SBA), Abg. Augusto Arce.
El funcionario, detalló que después de retirar los árboles, se reforestará esos espacios con más de 30 árboles de ficus y otras especies.
El proyecto denominado “Mejoramiento Arbóreo del Museo Cementerio General de la Apacheta”, cuenta con la resolución y respaldo técnico del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR)
MEJORAS EN EL CEMENTERIO. El presidente del Directorio de la SBA, Abg. Marco Núñez Valencia, indicó que se firmará un convenio con el municipio de Jose Luis Bustamante y Rivero, para el recojo de basura de 30 toneladas mensuales de residuos sólidos del cementerio y la capacitación en elaboración de compost con las flores secas depositadas en el centro de acopio, a fin de ser utilizadas para bien de las áreas verdes del campo santo. Asimismo, se están coordinando acciones de limpieza del camposanto y mejoramiento de la fachada, con el apoyo de dicho municipio, indicó.
CIRCUITO CULTURAL. Cabe indicar que la Sociedad de Beneficencia, tiene programado para marzo, la puesta en valor del patrimonio histórico del Cementerio La Apacheta por sus 191 años, ya que se viene trabajando en la próxima presentación del circuito cultural, donde se programarán los recorridos diurnos a fin de que la población y turistas puedan conocer más de los personajes históricos que alberga el cementerio donde descansan y yacen sus restos en los diversos pabellones.