El titular de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de Miraflores, Rafael David Casani, informó que se redujo en el 60 % el contrato de alquiler a extranjeros indocumentados en la urbanización Alameda Salaverry, esto luego de recibir un reporte en el 2023 y 2024 sobre edificios abarrotados por familias y personas foráneas.
Manifestó su molestia ante la pasividad de los arrendadores de la zona en formalizar contratos de renta por inmuebles. Indicó que la mayoría de dueños son militares que no laboran en Arequipa, ante ello alquilan mediante llamada telefónica o correo.
“Se alquila a una pareja y luego estos subarrendan a otras personas extranjeras y en cada piso terminan viviendo entre 10 a 15 personas. Como municipalidad hicimos una campaña de sensibilización a los propietarios a fin ser más cautelosos en estos temas que generó inseguridad en la zona los años pasados”, sostuvo.
El gerente de Seguridad Ciudadana explicó que en sus operativos de control logró observar hasta dos edificios llenos de personas venezolanas, cerca de 10 familias en cada uno de los 5 pisos de la infraestructura. Ante ello, se hizo un trabajo de monitoreo y control.
INSEGURIDAD. David Casani explicó que en Miraflores se identificó hasta 15 zonas críticas donde la delictividad y la inseguridad se posiciona. Exhortó a la áreas especializadas de la Policía Nacional del Perú (PNP) a realizar un trabajo minucioso debido al reporte de familias que durante años realizan la microcomercialización de drogas.
Anticipó que a fin de mejorar la cobertura y la inteligencia en su distrito, en mayo se lanzaría el proyecto para la intervención integral de una moderna base de serenazgo ubicada en Edificadores Misti, ya que al día reportan entre 50 a 60 alertas de vecinos.
“Son familias que durante años venden drogas no solo a las personas de la zona, sino que vienen de otros distritos para esta compra generando inseguridad”, agregó.