Las ollas comunes podrían desaparecer en cualquier momento por la falta de insumos ya que a la fecha subsisten gracias a los productos que reciben del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Patricia Gómez, representante de la olla Virgen María de Huarangal del distrito de Alto Selva Alegre dijo que diariamente entregan más de 70 raciones a los vecinos de la zona y tienen como prioridad a los adultos mayores y niños. “Este es un trabajo duro, antes que el gobierno nos dé este apoyo teníamos que tocar muchas puertas, luego se luchó por esta ayuda y gracias a Dios nos están abasteciendo y con eso seguimos. Nos empadronaron y preguntaron la cantidad de socias, en nuestro caso nos llega el apoyo para 35 personas y somos más de 60, entonces tenemos que organizarnos para atender a todos”, explicó.
Por ello, hizo el pedido al Midis que continúen entregándoles los insumos para seguir con su labor social.
En el Cono Norte, las ollas comunes de la autopista Arequipa La Joya, también subsisten con esta ayuda y según la coordinadora de las ollas comunes de este sector, Diana Mozombite, no les aseguraron si el apoyo del Midis será durante todo el año. “Es importante esta ayuda, nos dan los productos más caros. La ultima dotación fue en marzo pero no sabemos si seguirán llegando estos insumos”, acotó.
Ayer Qali Warma entregó 13.3 toneladas de alimentos al municipio de Alto Selva Alegre para la atención de 332 ciudadanos de seis ollas comunes y servirán para un periodo de atención de 117 días.