Al promediar las 9:30 horas del miércoles 9 de abril, personal de la Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (PNP) intervino la Municipalidad Distrital de Socabaya luego de recibir una denuncia sobre un presunto perjuicio al Estado en la ejecución de un nuevo mantenimiento a la avenida La Oroya.
Como se recuerda, esta transitada vía situada en San Martín de Socabaya fue reasfaltada y entregada el pasado 14 de agosto de 2024 en la gestión del cuestionado alcalde, Roberto Muñoz Pinto. Pocos días después ya presentaba deterioro y tuvo que ser nuevamente intervenida con un presupuesto de S/310 424 en un plazo de ejecución de 90 días. Su culminación se hizo en la quincena de octubre de 2024.
Lo curioso es que nuevamente presentaba un crítico estado en menos de un año de su última intervención y ahora el burgomaestre dispuso una nueva intervención por contrata con la empresa JAC Construcción y Suministros por un nuevo costo de S/830 621, trabajos que empezaron a ejecutarse desde el 8 de abril de 2025.
DENUNCIA. Este hecho causó la sorpresa del cuerpo de regidores de Socabaya quienes pusieron una denuncia ante Fiscalía Anticorrupción y la Policía a fin de descartar posibles responsabilidades en el mal manejo del presupuesto de la comuna. La queja fue colocada por los concejales: Magaly Agramonte, María Carlin y Erika Garrafa.
Desde el área de Imagen Institucional se indicó que la intervención de la Dircocor se realizó en la gerencia municipal de Socabaya. Fuentes de Diario Viral indicaron también que los efectivos solicitaron información a la Subgerencia de Obras Públicas.
Como se recuerda, luego de la denuncia de los vecinos, Roberto Muñoz, se “lavó las manos” durante una intervención de Contraloría y sin dar detalle dijo que todo seguiría un proceso de investigación.
La parte técnica detallaba que la vía se malogró por tener un rápido acceso al tránsito durante los trabajos.