El coordinador del Frente de Defensa de la Plataforma Comercial Andrés Avelino Cáceres (José Luis Bustamante y Rivero), Rubén Rojas Huayna, señaló que los vehículos del Sistema Integrado de Transporte (SIT) se redujeron en 40 % en dicho sector.
Es decir, antes las unidades vehiculares pasaban cada 2 a 3 minutos por la zona, pero en las últimas semanas no llegan los vehículos. No obstante, resaltó que las empresas -al destinar menos buses para la plataforma- tienen una frecuencia de entre 5 a 8 minutos; lo cual complica la situación.
Rojas Huayna destacó que las unidades del SIT que más se redujeron son de las empresas que se dirigen a Sachaca, Cono Norte y Cayma. Incluso, dijo que -en el caso de la última compañía referida- algunas de sus rutas dejaron de pasar por la zona; dado que, se dirigen al Terminal Terrestre de la ciudad o la avenida Los Incas; dificultando la situación para algunos clientes que deben cargar sus bolsas de compras.
Ante este problema, Rojas Huayna responsabilizó a las ‘loncheritas’. Pues, resaltó que estas generan congestión vehicular; la cual, no permite que las unidades del SIT se movilicen en la plataforma.
CARTA NOTARIAL. Ante dicha situación, Rojas Huayna comentó que el frente de defensa redactó una carta notarial para el alcalde de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Víctor Hugo Rivera Chávez; y el titular de la Gerencia de Transporte Urbano y Circulación Vial del municipio, Miguel Ochoa Cuadros.
El documento estipula que la MPA debe articular los planes respectivos para evitar la congestión vehicular. Además, Rubén Rojas comentó que las autoridades serán denunciadas si no cumplen los pedidos.