Escribe: María Coaguila Torres
En un esfuerzo por rescatar y preservar las antiguas tradiciones, diez distritos de la cuenca sur de Arequipa se unirán este miércoles 14 de agosto para realizar la primera Entrada de Ccapo completamente tradicional en la región. Esta actividad histórica, impulsado por la Mancomunidad del Sur con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Arequipa, promete ser un hito cultural y turístico para la ciudad.
Por años, la Entrada de Ccapo fue realizada en el distrito de Cayma, por primera vez esta celebración se trasladará a la cuenca sur, con un enfoque en recrear las costumbres de antaño.
"Antes, si iba en burros para sacar pan y la leche en serones. Ahora, con esta actividad representaremos lo tradicional, como la chicha que recogíamos en tinajas y chombas para repartirla a todos los que sembraban", expresó el alcalde distrital de Mollebaya, Tito Zegarra.
Cada uno de distrito repartirá de manera gratuita sus productos más emblemáticos de su tierra: pan de Chapi de Polobaya, paltas, limas y limones de Mollebaya, tostado con chicharrón de Characato, papa y maíz de Chiguata, entre otros. Además, se ofrecerá chicha de maíz blanco, una bebida que es parte esencial de las costumbres agrícolas de la región.
“Cuando vamos a sembrar, tomamos chicha, no gaseosa”, agregó el alcalde Zegarra, resaltando la importancia de recuperar estas tradiciones olvidadas.
La delegación, compuesta por 300 participantes, recorrerá las principales vías de la ciudad, comenzando en la prolongación Dolores y culminando en la plaza de Armas. Además en el desfile, se podrán disfrutar de carros alegóricos, caballos de paso, burros cargando el ccapo, y la presencia de autoridades portando la bandera de Arequipa.
El coordinador del recorrido, Edward Manrique, aseguró que se tomó todas las precauciones necesarias para minimizar el impacto en el tráfico. “No queremos convertirnos en un problema, más bien queremos que sean partícipes de esta actividad y que perdure durante años”, explicó.
Este evento no solo representa un homenaje a las raíces culturales de Arequipa, sino también una oportunidad para promocionar los atractivos turísticos de cada distrito participante, mostrando al mundo la riqueza cultural y la hospitalidad de la cuenca sur de Arequipa.