Sur

Arequipa: Virgen de ‘Chapi Chico’ bendice a miles de fieles

Tradición, fe y organización se unen para rendir homenaje a la Virgen de Chapi en Miraflores este 1 de mayo

post-img
Miraflores. La Virgencita de Chapi se viste de gala para recibir a miles de ciudadanos que le agradecen milagros
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Cada 1 de mayo, miles de arequipeños que no pudieron viajar a Polobaya dirigen su mirada al templo Nuestra Señora de Chapi o ‘Chapi Chico’, ubicado en el distrito de Miraflores. Allí, la fe tiene su propia historia. A finales de la década de los 60 en el siglo XX, los fieles llevaron una imagen de la Virgen a la parroquia mencionada y con la campaña del periodista Guido Díaz Rivera se construyó el templo de la “Virgencita de Chapi Chico” donde se le rinde homenajes con misas y la población recibe milagros y encuentros comunitarios. Es el segundo santuario mariano más importante de Arequipa y este 1 de mayo celebra a lo grande a la patrona de la ciudad.

Como cada año, la festividad en Miraflores se vive del 30 de abril al 1 de mayo. Y mientras los vecinos preparan sus corazones, una historia conmueve a quienes organizan todo: la de una madre que llevó a su hijo enfermo y oró durante la misa del 1 de mayo. Días después, regresó para agradecer entre lágrimas.

“Su hijito se había curado. Fue un momento que marcó a todos los que estábamos ahí”, cuenta con emoción la devota María Dueñas.

UNA VIRGEN VESTIDA CON GRATITUD. Uno de los símbolos más llamativos de la parroquia Nuestra Señora de Chapi son los más de 400 trajes que posee la escultura de la Virgen María.

Están elaborados en terciopelo, raso o brocado, cada uno está bordado con hilos dorados, piedras y encajes. Son donaciones hechas por fieles que agradecen milagros concedidos o protección recibida. La encargada de su organización y cuidado, Nury Salas Barletti, comenta que cada vestido tiene un significado. El 30 de abril, la Virgen usa el traje de peregrina; el 1 de mayo, uno de gala completamente blanco y con corona.

ACTIVIDADES RELIGIOSAS. La av. Prohogar, que intercepta las calles Paz Soldán hasta Jorge Polar desde las 14:00 horas del 30 de abril celebra misas y en la noche se realizará la serenata a la Virgen, que incluye presentaciones artísticas.

Este año, como novedad, se instala un escenario techado frente a la parroquia en la calle Ramón Castilla. El miércoles 1 de mayo, día central, las misas empieza desde las 6:00 horas (una cada hora). Entre las 10:00 y 10:30 horas, se realizará el izamiento del Pabellón seguido de la misa central. A las 18:00 horas será la procesión, que recorrerá dos cuadras por la av. Prohogar. Todas las actividades concluirán alrededor de las 20:00 horas.

PLANIFICACIÓN Y SEGURIDAD. Para garantizar una celebración tranquila, la Municipalidad Distrital de Miraflores desplega un amplio plan logístico. Según informó el gerente de Seguridad Ciudadana, Rafael David Casani, más de 120 servidores municipales entre funcionarios, jefes de división y personal administrativo estarán involucrados durante ambos días.

“Estamos trabajando en coordinación con la Policía, los bomberos, la parroquia y el Centro de Salud de Miraflores. Queremos que la gente venga, celebre y esté segura”, declaró Casani.

Además, se contará con la presencia permanente del alcalde, la instalación de dos ambulancias, una carpa médica, seis baños químicos, señalizaciones y vías de evacuación claramente definidas. El municipio también organizó a los ambulantes. En la calle Bolognesi venderán comidas tradicionales como caparinas y emolientes. Al costado derecho de la parroquia, se ofrecerán reliquias religiosas. En la calle Ramón Castilla, se instalarán puestos de venta de panes artesanales.

Este año, la invitación está hecha: acompañar a la Virgen de Chapi en Miraflores no solo es parte de una tradición, sino una oportunidad para vivir la fe de cerca, con responsabilidad y esperanza.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados