La realización de la hidroeléctrica Charcani VII por Egasa sigue generando discrepancias con colectivos y especialistas que se encuentran en contra de la realización de este proyecto debido a que temen que afecte el ecosistema del parque ecológico de Las Rocas. Pero, esta denuncia fue negada.
Frente a ello, el proyecto de Charcani VII, valorizado en 61.5 millones de dólares, buscaría a través de la construcción de un túnel (que pasaría por 200 metros debajo de la superficie) recuperar las áreas afectadas en el parque por extracción de agregados de acuerdo al gerente del proyecto, Óscar Azcue.
Azcue enfatizó que no se ocupará ni una hectárea del terreno del parque (del total de 240 hectáreas). Además, se liberará 23 hectáreas de líneas de transmisión provenientes de Charcani IV y VI que atraviesan el parque hasta la planta de Egasa.
Actualmente, el proyecto dado en el 2005, que generaría 20.92 megavatios y abastecería a 350 mil personas, se encuentra en el componente de permisos y autorizaciones (99 %), y adquisición de terrenos a cargo del Minem (50 %), estando en la etapa de ejecución de proyecto.
Si bien, el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) tramitado por Egasa en el 2018 caducó el año pasado, actualmente, la entidad aclaró que presentó el procedimiento obligatorio donde establece las actividades que se desarrollarán como parte de la ejecución.