Chiguata es un distrito perjudicado por las intensas lluvias, pero aún no cuenta con el plan de prevención contra los desastres que las precipitaciones originan.
La alcaldesa de la municipalidad distrital, Gladys Ticona Flores, aseguró que todavía no culminan el documento que establece los protocolos a seguir durante esta temporada del año.
La autoridad edil sostuvo que -pese a no contar con el documento concluido- identificaron las zonas de riesgo de su jurisdicción. Estas se encuentran principalmente en las partes altas de dicha jurisdicción; donde viven un aproximado de 2 mil habitantes.
Cabe señalar que, Chiguata requiere la culminación de este plan con celeridad. Pues, las vías de comunicación suelen bloquearse por los residuos que dejan los huaicos, como el lodo, las piedras, entre otros que dificultan el acceso al distrito.
PRESUPUESTO. Se precisa que, el portal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) identificó que la municipalidad cuenta con 142 666 soles para la reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencia a desastres; siendo el noveno más bajo de la ciudad.
De dicho dinero, la comuna gastó 116 420 soles; que equivalen al 81.4 %.
MAQUINARIA. Respecto a la maquinaria, la burgomaestre sostuvo que firmó un acta de entrega de una excavadora y un volquete con la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) para reforzar los alrededores de la zona de captación de agua del distrito en el sector Samanilla.
Si bien, admitió que urgen de más vehículos para tratar dicho tema, comentó que forma parte de un trabajo coordinado con la MPA. Las unidades vehiculares llegarán entre el 29 de noviembre o este fin de semana, según Gladys Ticona.